Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Domingo Jiménez "el coplero"
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Nació en Castilla en 1536 y llegó a Cartago (Costa Rica) en 1566.
Durante la gobernación de Perafán de Ribera (1566-1573), fue escribano del cabildo municipal y participó en la expedición al valle del río de La Estrella y en la fundación de la ciudad de Nombre de Jesús, abandonada poco después. Fue favorecido por el gobernador en el reparto de encomiendas de 1569.
Hacia 1574 se enfrentó a Alonso Anguciana de Gamboa, sucesor de Perafán de Rivera en la gobernación de Costa Rica, por lo que tuvo que huir de Cartago, refugiarse en el convento de Aranjuez y posteriormente huir a Nicaragua. Desde 1577 residió nuevamente en Cartago, donde fue regidor del cabildo municipal y contador de la Hacienda Real de la provincia. Falleció después de 1600.
Durante su estancia en el convento de Aranjuez escribió el poema que inicia con el verso "Vive, Leda, si podrás", considerado el texto poético más antiguo conocido de Costa Rica.
Lugares
Cartago (Costa Rica).
Nicaragua.
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Poeta.
Escribano.
Regidor municipal.
Contador de la Real Hacienda.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Access points area
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Jiménez Oreamuno, Manuel de Jesús (1900): "Domingo Jiménez". Boletín de la Biblioteca Nacional, n° 3.
Meléndez Chaverri, Carlos (1982). "Conquistadores y pobladores: Orígenes histórico-sociales de los costarricenses". San José: UNED.