Zona de identificação
tipo de entidade
Forma autorizada do nome
Forma(s) paralela(s) de nome
Forma normalizada do nome de acordo com outras regras
Outra(s) forma(s) do nome
- Domingo Jiménez "el coplero"
identificadores para entidades coletivas
área de descrição
datas de existência
história
Nació en Castilla en 1536 y llegó a Cartago (Costa Rica) en 1566.
Durante la gobernación de Perafán de Ribera (1566-1573), fue escribano del cabildo municipal y participó en la expedición al valle del río de La Estrella y en la fundación de la ciudad de Nombre de Jesús, abandonada poco después. Fue favorecido por el gobernador en el reparto de encomiendas de 1569.
Hacia 1574 se enfrentó a Alonso Anguciana de Gamboa, sucesor de Perafán de Rivera en la gobernación de Costa Rica, por lo que tuvo que huir de Cartago, refugiarse en el convento de Aranjuez y posteriormente huir a Nicaragua. Desde 1577 residió nuevamente en Cartago, donde fue regidor del cabildo municipal y contador de la Hacienda Real de la provincia. Falleció después de 1600.
Durante su estancia en el convento de Aranjuez escribió el poema que inicia con el verso "Vive, Leda, si podrás", considerado el texto poético más antiguo conocido de Costa Rica.
Locais
Cartago (Costa Rica).
Nicaragua.
status legal
funções, ocupações e atividades
Poeta.
Escribano.
Regidor municipal.
Contador de la Real Hacienda.
Mandatos/Fontes de autoridade
Estruturas internas/genealogia
contexto geral
Área de relacionamento
Área de pontos de acesso
Ocupações
Zona do controlo
Identificador do registo de autoridade
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
Estatuto
Nível de detalhe
Datas de criação, revisão ou eliminação
Línguas e escritas
Script(s)
Fontes
Jiménez Oreamuno, Manuel de Jesús (1900): "Domingo Jiménez". Boletín de la Biblioteca Nacional, n° 3.
Meléndez Chaverri, Carlos (1982). "Conquistadores y pobladores: Orígenes histórico-sociales de los costarricenses". San José: UNED.