Fonds 0001 - Bernardo Augusto Thiel Hoffman

Identity area

Reference code

CR AHABAT E-0001

Title

Bernardo Augusto Thiel Hoffman

Date(s)

  • 1869 - 1934 (Creation)

Level of description

Fonds

Extent and medium

1.42 m. lineales (10 cajas: 51 libros y 99 carpetas). Papel.

Context area

Name of creator

(1850 - 1901)

Biographical history

Bernardo Augusto Thiel nació en Elberfeld (Alemania) el 1 de abril de 1850. Estudió con los religiosos de la Congregación de la Misión (conocidos como lazaristas o paulinos) en Neuss y en 1869 ingresó al noviciado de dicha congregación en Colonia. En 1872 se trasladó a París para continuar su formación eclesiástica en la casa madre de la congregación, recibiendo la ordenación sacerdotal el 7 de junio de 1874.

Ese mismo año fue enviado a Ecuador, donde fue profesor del seminario a las órdenes del también paulino Pedro Schumacher. La situación política de Ecuador motivó la salida de Thiel de ese país en 1877 y a finales del mismo año llegó a Costa Rica como parte del grupo de lazaristas solicitados por Monseñor Luis Bruschetti, Administrador Apostólico de la diócesis de San José, para regentar el seminario. Fue nombrado obispo de San José el 27 de febrero de 1880 y consagrado el 5 de septiembre de ese año por Mons. Bruschetti.

Durante su episcopado, el segundo obispo de San José desarrolló una amplia obra que incluso transcendió el ámbito religioso, al interesarse en distintas materias científicas y culturales. Convocó el primer sínodo diocesano (1881); fundó los periódicos Mensajero del Clero (1882) y Eco Católico (1883); remodeló la Catedral; construyó el actual edificio de la Curia Metropolitana, entonces destinado a oficinas y residencia del obispo (1886-1888); erigió 14 nuevas parroquias; fue un obispo misionero que visitó la totalidad del territorio de su diócesis (que entonces abarcaba todo el país) en numerosas ocasiones, con especial interés por las zonas indígenas (5 viajes a Talamanca, 2 viajes a Chirripó, 4 viajes a Térraba y Boruca, 5 viajes a Guatuso); publicó 48 cartas pastorales y muy numerosas circulares, así como dos catecismos; fundó la biblioteca episcopal y el museo episcopal y promovió el archivo diocesano, decretando la centralización en el mismo de los documentos parroquiales.

Junto a todo ello, se interesó por la investigación histórica y filológica, siendo autor de "Datos cronológicos para la Historia Eclesiástica de Costa Rica", "Monografía de la población de Costa Rica en el siglo XIX", "La Iglesia Católica de Costa Rica durante el siglo XIX" y "Apuntes lexicográficos de las lenguas y dialectos de los indios de Costa Rica", entre otras publicaciones. Asimismo se interesó por las ciencias naturales. Todo ello le llevó a mantener correspondencia y relación personal con científicos e intelectuales tanto de Costa Rica como de otros países (Hellmuth Polakowsky, Alphonse Pinart, Henry Pittier, Carl Bovallius, León Fernández, Manuel María de Peralta, Anastasio Alfaro, Ricardo Fernández Guardia, entre otros) y a participar en varias exposiciones internacionales (Exposición Vaticana de 1887, Exposición Americana de Madrid de 1892, Exposición de Chicago). Fue Presidente de la Sociedad de Estudios Americanos de Costa Rica.

Por dificultades con el gobierno liberal, fue desterrado del país entre 1884 y 1886, residiendo la mayor parte de ese periodo en Panamá. Participó en el Concilio Plenario Latinoamericano (1889).

Mons. Thiel falleció en San José el 9 de septiembre de 1901.

Archival history

Documentos procedentes de la agrupación miscelánea conocida como Fondos Antiguos-Documentos sueltos y, en menor medida, de Fondos Antiguos-Documentos encuadernados.

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Documentos personales de Bernardo Augusto Thiel del periodo 1869 a 1901, correspondientes a su formación en Alemania y en París, a su etapas como profesor en el seminario de Quito (Ecuador) y a su vida en Costa Rica desde su llegada en 1877 hasta su fallecimiento en 1901. Incluye además una certificación de su bautismo de 1934.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Acceso libre.

Conditions governing reproduction

Language of material

  • German
  • Spanish
  • French
  • Greek
  • English
  • Italian
  • Latin

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Regular estado de conservación. Algunos documentos en mal estado de conservación.

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Buena parte de los documentos personales de Bernardo Augusto Thiel se encuentran en Fondos Antiguos-documentos encuadernados (CR AHABAT A1001-001), algunos dentro de volúmenes con documentos de variada procedencia.

Contienen documentos personales de Mons. Thiel, entre otros, los siguientes volúmenes de Fondos Antiguos: CR AHABAT A1001-001-0203-001, CR AHABAT A1001-001-0203-002, CR AHABAT A1001-001-0269, CR AHABAT A1001-001-0276-001, CR AHABAT A1001-001-0337-002, CR AHABAT A1001-001-0348-001, CR AHABAT A1001-001-0360, CR AHABAT A1001-001-0378, CR AHABAT A1001-001-0395, CR AHABAT A1001-001-0396-002, CR AHABAT A1001-001-0397-002, CR AHABAT A1001-001-0401, CR AHABAT A1001-001-0403, CR AHABAT A1001-001-0404, CR AHABAT A1001-001-0405, CR AHABAT A1001-001-0420-001, CR AHABAT A1001-001-0420-002.

Related descriptions

Publication note

Sanabria Martínez, Víctor (1982). "Bernardo Augusto Thiel, segundo obispo de Costa Rica. Apuntamientos históricos". San José: Editorial Costa Rica

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Subject access points

Place access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Archivo Histórico Arquidiocesano Monseñor Bernardo Augusto Thiel

Rules and/or conventions used

Consejo Internacional de Archivos (2000): ISAD (G): Norma Internacional de Descripción Archivística. Madrid: 2000.

Dirección General del Archivo Nacional de Costa Rica (2017): Norma Nacional de Descripción Archivística.

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Descripción realizada el 13 de julio de 2023.

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

Sources

Archivist's note

Descripciones a nivel de fondo, series y unidades documentales creadas por Pablo Durand Baquerizo.

Accession area

Related subjects

Related people and organizations

Related genres

Related places