Ardal dynodi
Cod cyfeirnod
CR AHABAT A1001-003-001
Teitl
Cartas pastorales
Dyddiad(au)
- 1867-10-12 - 1993-11-21 (Creadigaeth)
Lefel y disgrifiad
Cyfres
Maint a chyfrwng
12 cajas, 73 carpetas.
1.3 metros lineales.
1.3 metros lineales.
Ardal cyd-destun
Enw'r crëwr
Hanes archifol
Ffynhonnell
Ardal cynnwys a strwythur
Natur a chynnwys
La carta pastoral es, según definición del Diccionario de la Real Academia Española, el “escrito o discurso que con instrucciones o exhortaciones dirige un prelado a sus diocesanos”, trasladando a estos su enseñanza sobre una gran variedad de temas doctrinales, tanto generales (la devoción del rezo del Rosario, la Cuaresma, el matrimonio, la doctrina social de la Iglesia, la defensa de la vida), como inspirados en la problemática del momento (la masonería en el siglo XIX, la situación política del país…) o incluso en sucesos puntuales (un terremoto, el centenario de la erección de la Diócesis de San José, el XXV aniversario del fallecimiento de Monseñor Sanabria, la visita a Costa Rica de Juan Pablo II, la consagración del obispo…). Las cartas pastorales de esta serie proceden por supuesto de los obispos y arzobispos de San José, desde Mons. Llorente hasta Mons. Arrieta. También están las cartas pastorales de algunos sacerdotes que puntualmente tuvieron que asumir la administración interina de la Diócesis (Domingo Rivas Salvatierra, Luis Bruschetti, Alfredo Hidalgo Solano, Enrique Bolaños Quesada). Además, junto a estas cartas pastorales de la Diócesis de San José, se incluyen también algunas de otras diócesis de Costa Rica (Alajuela, Limón, San Isidro del El General), de otros países (sobre todo de los países centroamericanos, pero también de Estados Unidos, México, Ecuador, Perú, Colombia, Cuba, Brasil, España) y cartas pastorales colectivas del episcopado costarricense, centroamericano e incluso la carta sinodal de los obispos y arzobispos presentes en el Concilio Plenario de América Latina celebrado en 1899.
Gwerthuso, dinistrio ac amserlennu
Croniadau
System o drefniant
Las cartas pastorales están ordenadas por autor y cronológicamente. Las que carecen de fecha han sido ubicadas al final de cada carpeta o al final de la serie documental correspondiente. Complementariamente, las cartas pastorales de cada autor, de las que en muchos casos se conservan varios ejemplares, están agrupadas en juegos (respetando una organización que ya tenían anteriormente), el primero destinado originalmente al préstamo en la sala de consulta y los demás de reserva. Todos los documentos han quedado signaturados, numerados y foliados.
Ardal amodau mynediad a defnydd
Amodau rheoli mynediad
Las cartas pastorales son de libre acceso en formato digital.
Amodau rheoli atgynhyrchu
Iaith y deunydd
Sgript o ddeunydd
Nodiadau iaith a sgript
Cyflwr ac anghenion technegol
Cymhorthion chwilio
Ardal deunyddiau perthynol
Bodolaeth a lleoliad y gwreiddiol
Bodolaeth a lleoliad copïau
Existe copia en formato digital de un ejemplar de cada carta pastoral.
Unedau o ddisgrifiad cysylltiedig
Nodyn cyhoeddiad
Soto Valverde, Gustavo Adolfo (1991). "El magisterio pastoral costarricense". San José: CECOR.
Soto Valverde, Gustavo Adolfo (1998). "El magisterio pastoral de Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez". San José: Conferencia Episcopal de Costa Rica.
Soto Valverde, Gustavo Adolfo (2014). "El pensamiento social y político de Monseñor Bernardo Augusto Thiel". San José.
Ardal nodiadau
Dynodwr(dynodwyr) eraill
Pwyntiau mynediad
Pwyntiau mynediad pwnc
Pwyntiau mynediad lleoedd
Pwyntiau mynediad Enw
Pwyntiau mynediad Genre
Ardal rheolaeth disgrifiad
Dynodwr disgrifiad
Dynodwr sefydliad
Rheolau a/neu confensiynau a ddefnyddiwyd
Consejo Internacional de Archivos (2000): ISAD (G): Norma Internacional de Descripción Archivística. Madrid: 2000.
Dirección General del Archivo Nacional de Costa Rica (2017): Norma Nacional de Descripción Archivística.
Statws
Terfynol
Lefel manylder disgrifiad
Llawn
Dyddiadau creadigaeth adolygiad dilead
Descripción creada el 22 de mayo de 2018.
Iaith(ieithoedd)
- Sbaeneg
Sgript(iau)
Ffynonellau
Nodyn yr archifydd
Descripción creada por Pablo Durand Baquerizo. El inventario de la serie Cartas Pastorales ha sido realizado en el año 2014 por María del Carmen Torrente Herrera y revisado ese mismo año por Pablo Durand Baquerizo. Contó con la financiación de la XV convocatoria del Programa ADAI (Apoyo al Desarrollo de Archivos Iberoamericanos). La digitalización de esta serie documental se realizó en el año 2017 con la financiación de la XVIII convocatoria del Programa ADAI (Apoyo al Desarrollo de Archivos Iberoamericanos).