Aguilar Cueto, Inés

Zone d'identification

Type d'entité

Personne

Forme autorisée du nom

Aguilar Cueto, Inés

Forme(s) parallèle(s) du nom

Forme(s) du nom normalisée(s) selon d'autres conventions

Autre(s) forme(s) du nom

  • Inés de Mora

Numéro d'immatriculation des collectivités

Zone de description

Dates d'existence

1830-1895

Historique

Inés Antonia de Jesús Aguilar Cueto nació el 1 de mayo de 1830, hija de Manuel Aguilar Chacón e Inés Cueto y García de la Llana.

Su padre fue Jefe de Estado de 1837 a 1838, año en el que fue desterrado y separado de su familia, hasta su regreso, en 1843.

En 1847 Inés contrae matrimonio con un joven comerciante: Juan Rafael Mora Porras, quien para entonces ya inicia su carrera política y en 1849 asume la Presidencia de la República, convirtiendose Inés en Primera Dama de Costa Rica, a sus diecinueve años.

Mora es reelecto en 1853 y para 1856 sale junto al ejército costarricense a repeler a los filibusteros, comandados por William Walker. Bajo estas circunstancias, Inés permanece en San José, donde, en conjunto con varias allegadas se organiza para la recolección de víveres destinados a la atención de los heridos que regresaban del conflicto armado, siendo esta la primera vez en la que una Primera Dama participa en una actuación pública distinta a lo estrictamente protocolario.

Con la popularidad que le generó el triunfo en la Campaña de 1856-1857, Mora es reelecto para el período 1859-1865, pero poco después de asumir, un levantamiento armado le obliga a exiliarse en El Salvador, reuniéndose con Inés y sus hijos en un breve regreso a Puntarenas, al año siguiente.

En El Salvador, Mora planea retomar el poder, en compañía de un grupo de partidarios y allegados, sin embargo, este intento fracasa y es fusilado a su llegada a Costa Rica.

Aguilar y Mora tuvieron siete hijos: Vicenta Elena Mercedes de Jesús, María Teresa de Jesús, Juan Alberto de Jesús, Inés Amelia, Juan de Dios, Manuel José Camilo y Juana Rafaela, esta última nace poco después del fusilamiento de su padre y el mismo día que fallece su tío: José Joaquín Mora Porras.

En 1861, Inés vuelve a Costa Rica junto a su familia y empieza a involucrarse en numerosas obras de acción social: fue una de las organizadoras del Asilo de Huérfanos de San José, Participó en la junta auxiliadora de los trabajos de reedificación de la Catedral (1872) y se unió a la Sociedad de Señoras de San Vicente de Paúl, fundada por el presbítero Carlos María Ulloa (1878).

Sus últimos años los transcurrió tranquilamente en San José, donde falleció el 20 de noviembre de 1895, a los sesenta y cinco años.

Lieux

Statut juridique

Fonctions et activités

Textes de référence

Organisation interne/Généalogie

Contexte général

Zone des relations

Entité associée

Mora Porras, Juan Rafael (1814-1860)

Identifiant de l'entité associée

Type de la relation

famille

Type de relation

Mora Porras, Juan Rafael est le/la conjoint(e) de Aguilar Cueto, Inés

Dates de la relation

1847 - 1860

Description de la relation

Zone des points d'accès

Occupations

Zone du contrôle

Identifiant de la notice d'autorité

Identifiant du service d'archives

Archivo Histórico Arquidiocesano Monseñor Bernardo Augusto Thiel

Règles et/ou conventions utilisées

Consejo Internacional de Archivos (2004): ISAAR (CPF): Norma Internacional sobre los registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y familias.

Dirección General del Archivo Nacional de Costa Rica (2017): Norma Nacional de Descripción Archivística.

Statut

Ébauche

Niveau de détail

Moyen

Dates de production, de révision et de suppression

Descripción creada el 29 de abril de 2021.

Langue(s)

  • espagnol

Écriture(s)

Sources

Saénz Carbonell, José Francisco; Fernández Alfaro, Joaquín Alberto; Muñoz Castro, María Gabriela (2001). Las primeras damas de Costa Rica. San José, Costa Rica: ICE.

Notes relatives à la mise à jour de la notice

Descripción creada por: Juan Pablo Vásquez Solís
  • Presse-papier

  • Exporter

  • EAC