Brioschi, Pedro Adán

Zone d'identification

Type d'entité

Personne

Forme autorisée du nom

Brioschi, Pedro Adán

Forme(s) parallèle(s) du nom

Forme(s) du nom normalisée(s) selon d'autres conventions

Autre(s) forme(s) du nom

Numéro d'immatriculation des collectivités

Zone de description

Dates d'existence

1860-1943

Historique

Nació el 7 de abril de 1860 en Tradate poblado de Milán, Italia.

En el año 1873 inició sus sus estudios eclesiásticos en el Seminario diocesano de Milán. Después ingresó en el Instituto de Misiones Extranjeras cuya sede estaba en la misma ciudad, y se preparó para misionar en tierras lejanas.

Brioschi fue ordenado sacerdote en Cartagena en el año 1883, y desde entonces, ejerció una gran labor como apologista: escribió artículos, obras literarias de carácter
apologético y fundó una publicación católica llamada El Hebdomadario. El obispo Biffi le encargó progresivamente diferentes tareas: secretario, profesor del
Seminario y finalmente Vicario General de la Diócesis. Tras la muerte de Biffi (1896), Brioschi fue nombrado y consagrado como el nuevo obispo de Cartagena de Indias en 1898. Su labor de gobierno pastoral fue considerable: organizó la Provincia Eclesiástica de Cartagena creada en 1900 a instancias del papa León XIII; en la década de 1930 se encargó, como Administrador Apostólico, de gestionar durante pocos meses la nueva diócesis de Barranquilla segregada del territorio diocesano de Cartagena en 1932.

Además, dotó a la curia de recursos materiales, impulsó la reconstrucción de cerca de cien templos durante su pontificado, incluida la Catedral; logró mantener el Seminario abierto a pesar de las dificultades económicas; ordenó más de cincuenta sacerdotes diocesanos; introdujo órdenes religiosas que ayudaron en la pastoral ante la grave escasez de clero diocesano; impulsó la creación de numerosos colegios, hospicios y asociaciones piadosas de fieles; convocó dos Concilios Provinciales (1902 y 1915), así como cuatro Sínodos
Diocesanos (1905, 1908, 1812 y 1918); realizó seis visitas pastorales completas a la diócesis, empleando para ello con frecuencia los dos o tres primeros meses de cada año; escribió numerosas cartas pastorales, escritos espirituales y apologéticos. Esta labor fue reconocida por sus enemigos e incluso puede decirse que fue temido por ellos. De hecho, sus adversarios –masones, protestantes y liberales anticlericales– trataron de contrarrestar esta ingente labor pastoral logrando desterrar a Brioschi de la ciudad de Cartagena durante varios meses, entre los años 1910 y 1912.

Falleció el 13 de noviembre de 1943.

Lieux

Cartagena, Colombia.
Milán, Italia.

Statut juridique

Fonctions et activités

Secretario y profesor del Seminario, Vicario General, Obispo, Arzobispo.

Textes de référence

Organisation interne/Généalogie

Contexte général

Zone des relations

Zone des points d'accès

Occupations

Zone du contrôle

Identifiant de la notice d'autorité

Archivo Histórico Arquidiocesano Monseñor Bernardo Augusto Thiel

Identifiant du service d'archives

Règles et/ou conventions utilisées

Statut

Ébauche

Niveau de détail

Moyen

Dates de production, de révision et de suppression

Descripción creada el 29 de agosto de 2023.

Langue(s)

  • espagnol

Écriture(s)

Sources

Pardo, R. (2019). El pontificado de Pedro Adán Brioschi entre los años 1898-1923. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7081187

Notes relatives à la mise à jour de la notice

Descripción creada por: Daniel Roberto Aguilar Pacheco
  • Presse-papier

  • Exporter

  • EAC