Parroquia Nuestra Señora de la Natividad (San José)

Zona de identificação

tipo de entidade

Pessoa coletiva

Forma autorizada do nome

Parroquia Nuestra Señora de la Natividad (San José)

Forma(s) paralela(s) de nome

Forma normalizada do nome de acordo com outras regras

Outra(s) forma(s) do nome

identificadores para entidades coletivas

área de descrição

datas de existência

1862-

história

En 1862 se solicitó permiso al obispo para construir una ermita en la Uruca dedicada a la Natividad de la Virgen María, en sustitución de un oratorio en el mismo lugar cuya advocación desconocemos. Hacia 1867 esa ermita ya debía de dar servicio religioso al lugar de la Uruca.

Hacia 1927 y años sucesivos hubo una actividad constructiva de cierta importancia en la Iglesia de la Uruca, en la que se constituyó una Junta Edificadora.

En 1960 se erigió la Coadjutoría Territorial de de la Natividad de la Santísima Virgen de la Uruca, siendo su primer coadjutor el Pbro. Gustavo Zamora Paguagua. El territorio de esta nueva Coadjutoría se segrega del territorio de la Parroquia de El Carmen de San José, de la que hasta entonces había sido filial.

En 1962 la Coadjutoría de la Natividad de la Uruca se eleva a la Categoría de Parroquia, con los mismos límites territoriales que se le dieron como Coadjutoría. Su primer Párroco fue el Pbro. Manuel Castillo Álvarez.

Locais

Sede: La Uruca (San José).

status legal

funções, ocupações e atividades

Mandatos/Fontes de autoridade

Estruturas internas/genealogia

contexto geral

Área de relacionamento

Área de pontos de acesso

Ocupações

Zona do controlo

Identificador do registo de autoridade

CR-AHABAT-RI-099

Identificador da instituição

Archivo Histórico Arquidiocesano Monseñor Bernardo Augusto Thiel

Regras ou convenções utilizadas

Estatuto

Preliminar

Nível de detalhe

Parcial

Datas de criação, revisão ou eliminação

Descripción creada el 9 de agosto de 2018.

Línguas e escritas

  • espanhol

Script(s)

Fontes

Notas de manutenção

Descripción creada por Pablo Durand Baquerizo.
  • Área de transferência

  • Exportar

  • EAC