Archief 0004 - Víctor Sanabria Martínez

Identificatie

referentie code

CR AHABAT E-0004

Titel

Víctor Sanabria Martínez

Datum(s)

  • 1920 - 1952 (Vervaardig)

Beschrijvingsniveau

Archief

Omvang en medium

3.42 metros lineales (30 cajas).

Context

Naam van de archiefvormer

(1898 - 1952)

Biografie

Víctor Sanabria nació en San Rafael de Oreamuno (Cartago) el 17 de enero de 1898. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Seminario de San José. Ingresó al Seminario Mayor en 1915. Se trasladó a Roma, donde obtuvo el Doctorado en Derecho Canónico, recibiendo allí la ordenación sacerdotal el 4 de octubre de 1921.

De regreso en Costa Rica, fue coadjutor de la parroquia de Cartago (1922) y párroco de San Ignacio de Acosta (1923). En 1924 acompañó a Roma al Arzobispo de San Jose, Rafael Otón Castro, y desde entonces se convierte en un cercano colaborador del mismo, siendo secretario de la Curia Metropolitana, tesorero de la misma desde 1929 y Vicario General desde 1935. Ese mismo año se le nombra canónigo teologal del cabildo de la Catedral Metropolitana.

El 12 de marzo de 1938 fue nombrado Obispo de Alajuela, siendo consagrado el 25 de abril de ese año. El 7 de marzo de 1940 fue nombrado arzobispo de San José, tomando posesión de la arquidiócesis el 28 de abril del mismo año.

Durante su etapa como arzobispo de San José, desplegó una actividad que, como ocurrió con su sucesor Bernardo Augusto Thiel, sobrepasó el ámbito estrictamente religioso. Celebró el IV Sínodo Diocesano (1944); promovió la construcción del actual edificio del Seminario, inaugurado el 28 de febrero de 1950; el 4 de febrero de 1950 erigió el Seminario Menor; fundó Radio Fides, inaugurada poco después de su fallecimiento; publicó numerosas cartas pastorales y circulares de contenido doctrinal.

Se interesó por las cuestiones sociales y políticas del país: Alentó la promulgación de la legislación social; apoyó la creación de organismos ligados a la pastoral social de la Iglesia Católica, como la central sindical Rerum Novarum y la Juventud Obrera Católica; actuó como mediador en los acontecimientos de 1948 que condujeron a la guerra civil; y posteriormente intervino en la redacción de la Constitución de 1949.

Junto a todo ello, desplegó una notable labor como historiador y genealogista, continuando la publicación de los "Datos cronológicos de para la Historia Eclesiástica de Costa Rica" y publicando investigaciones sobre diversos temas, muy especialmente su trilogía sobre la Historia Eclesiástica de Costa Rica en la segunda mitad del siglo XIX: Anselmo Llorente y Lafuente. Primer obispo de Costa Rica (1933), La primera vacante de la Diócesis de San José (1935) y Bernardo Augusto Thiel. Segundo obispo de Costa Rica (1941), entre otras obras memorables. Fue además autor de una muy destacada obra genealógica, parcialmente publicada. Esta faceta de su vida le permitió ser miembro de distintas instituciones académicas, como la Academia de Historia de Costa Rica.

Monseñor Sanabria falleció el 8 de junio de 1952 de un ataque cardiaco. En 1959 la Asamblea Legislativa le declaró Benemérito de la Patria.

Geschiedenis van het archief

Los documentos proceden en su mayor parte de la agrupación documental denominada "Arzobispado-Monseñor Sanabria". Excepcionalmente, algunos documentos se encontraban en la oficina de jefatura.

Directe bron van verwerving of overbrenging

Inhoud en structuur

Bereik en inhoud

Documentos personales de Víctor Sanabria Martínez, desde su etapa de formación en Roma hasta su fallecimiento en 1952.

Predominan los documentos relacionados con sus investigaciones históricas y genealógicas y, en menor medida, los documentos de su contabilidad personal y los registros de misas. Contiene, además, correspondencia, sermones, discursos y otros documentos de naturaleza personal.

Waardering, vernietiging en slectie

Aanvullingen

Ordeningstelsel

Voorwaarden voor toegang en gebruik

Voorwaarden voor raadpleging

Acceso libre.

Voorwaarden voor reproductie

Taal van het materiaal

  • Spaans
  • Frans
  • Engels
  • Italiaans
  • Latijn

Schrift van het materiaal

Taal en schrift aantekeningen

Fysieke eigenschappen en technische eisen

Buen estado de conservación.

Toegangen

Verwante materialen

Bestaan en verblifplaats van originelen

Bestaan en verblijfplaats van kopieën

Related units of description

Related descriptions

Aantekeningen

Alternative identifier(s)

Trefwoorden

Onderwerp trefwoord

Geografische trefwoorden

Naam ontsluitingsterm

Genre access points

Beschrijvingsbeheer

Identificatie van de beschrijving

Identificatiecode van de instelling

Archivo Histórico Arquidiocesano Monseñor Bernardo Augusto Thiel

Toegepaste regels en/of conventies

Consejo Internacional de Archivos (2000): ISAD (G): Norma Internacional de Descripción Archivística. Madrid: 2000.

Status

Niveau van detaillering

Verwijdering van datering archiefvorming

Descripción creada el 22 de noviembre de 2019; actualizada el 13 de diciembre de 2024.

Taal (talen)

  • Spaans

Schrift(en)

Bronnen

Aantekeningen van de archivaris

Descripciones a nivel de fondo, series y unidades documentales creadas por Pablo Durand Baquerizo.

Voorwaarden voor raadpleging en gebruik

Related subjects

Related people and organizations

Related genres

Related places